Diccionario de Informática 1 Vol


Ficha Técnica:

  • 1 Volumen
  • Formato de 20 x 28 cm
  • 360 páginas
  • Lujosa encuadernación en tapa dura a 4 colores y plastificada
  • Edición 2001
  • ISBN: 84-8055-256-5

Descripción:

Aporta todos los conceptos necesarios para poder manejarse en el Mundo de las nuevas tecnologías.

Incluye términos de todas las ramas de la informática, desde la programación, el hardware, el software de gestión, la multimedia y el nuevo mundo de las comunicaciones vía Internet. Los términos, vocablos o abreviaturas, se exponen en orden alfabético con descripciones claras en español y con sus equivalentes en Inglés, tales como los siguientes ejemplos:

CD-R. Acrónimo de Recordable Compact Disc (Disco compacto gravable). Dícese del disco compacto que puede ser grabado. Es necesario una unidad de CD-R para grabar, pudiéndose leer en cualquier unidad de cederrom. El sistema de grabación es mediante rayo láser de alta potencia que horada la superficie del disco creando los huecos que representan los datos digitalmente.
CD-ROM. Cederrom. Acrónimo de Compact Disc Read Only Memory (Disco compacto de sólo lectura). Reciben este nombre los discos compactos utilizados en dispositivos de sólo lectura. Es decir, son dispositivos de almacenaje de información de forma que sólo podemos acceder a esta información para leerla y nunca para modificarla. Normalmente tienen una capacidad de 650 Mb. El sistema de lectura de estos discos es mediante rayo láser y la información está almacenada en forma binaria mediante huecos de 0.12 micras de profundidad perforados en su superficie. La velocidad de giro del cederrom es variable, es más lento cuando la cabeza lectora se encuentra en el borde exterior y más rápido cuando está más cerca del centro.
CD-ROM DRIVE. Unidad de CD-ROM. Dícese del dispositivo electrónico que permite al ordenador leer discos cederrom.

KEY WORD. Palabra clave. 1. En un servicio on line, dícese de la palabra que es utilizada para pasar directamente a un tema o área. 2. En el entorno de las bases de datos, dícese de la palabra que se utiliza para la búsqueda dentro de un documento.

Posted in Editorial: |

0 comentarios: