Técnico en Telecomunicaciones 3 Vols
Posted On at by Programa Educativo NacionalFicha Técnica:
- 3 Volúmenes
- Formato 18 x 25.7 cm
- 538 Páginas
- Encuadernación en tapa dura a cuatro colores y plastificada
- Al final del libro trae un índice analítico
- Edición 2002
- ISBN: 84-8055-557-2
Descripción:
Desde el punto de vista etimológico, la palabra «telecomunicación» significa comunicar a distancia, mientras que «comunicar» proviene de la raíz latina communicare, que traducido significa «hacer común» algo. La información se envía desde una fuente y se hace llegar al receptor por medio de un mensaje a través de un canal de comunicación; el destinatario suele estar separado del emisor una cierta distancia, pudiendo ésta llegar a ser de cientos de miles de kilómetros, como el caso de una sonda espacial en comunicación con su base de seguimiento en la Tierra.
Shannon resume la estructura de las telecomunicaciones en cinco puntos fundamentales:
a).- Una fuente de información
b).- Un transmisor de la información, cuya misión consiste en incorporar la información proveniente de la fuente a un canal de comunicación
c).- Un canal de comunicaciones, a través del cual se hace llegar la información del emisor al receptor
d).- Un receptor que realiza las funciones inversas del transmisor, es decir, extrae la información del canal y la entrega al destinatario
e).- Un destinatario
Hoy en día, las comunicaciones vía satélite son fundamentales. La Globalización sería una utopía mayor de lo que es ahora sin las comunicaciones vía satélite. La cartografía, los estudios biológicos, geotécnicos, climáticos y otras muchas ramas de la ciencia estarían menos desarrollados sin este tipo de tecnología. Por eso en este libro se tiene muy en cuenta, estudiando su estructura genérica, la geometría de los enlaces por satélite, las características de este tipo de comunicación, los tipos de enlaces, las redes de satélite, etc.
Las comunicaciones móviles, algo que hace unos años era exclusivo de centros de alta tecnología, tiene actualmente un desarrollo espectacular. Comenzamos estudiando los servicios de comunicación móviles y la evolución de las comunicaciones móviles, pasando posteriormente a revisar las tecnologías de la telefonía celular. La radiomensajería tiene un espacio importante en este apartado, el espectro radioeléctrico y los distintos sistemas celulares son estudiados, a su vez, junto con la evolución de esta tecnología emergente.
Terminamos esta obra con un repaso a las nuevas tecnologías en las telecomunicaciones, como pueden ser las redes de banda ancha, redes de cable, Bluetooth, redes inteligentes y telefonía móvil, como el GSM, WAP o UMTS.
Contenido:
- TOMO 1
CAPÍTULO 1: Conocimientos Previos
CAPÍTULO 2: Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones
CAPÍTULO 3: Redes de Telecomunicaciones
CAPÍTULO 4: Principios de Comunicación
CAPÍTULO 5: Multiplexación y otros conceptos
CAPÍTULO 6: Medios de Transmisión y Antenas - TOMO 2
CAPÍTULO 7: Conmutación Telefónica
CAPÍTULO 8: Transmisión Vía Radio - TOMO 3
CAPÍTULO 9: Comunicaciones Vía Satélite
CAPÍTULO 10: Comunicaciones Móviles
CAPÍTULO 11: Nuevas Tecnologías