Pinocho Trabajo Manuales
Posted On at by Programa Educativo Nacional
CARACTERÍSTICAS
Cuatro lujosos tomos encuadernados en cartoné e impresos a 4 colores.
Formato de 20 x 27.
Presentado en un magnífico estuche, impreso y plastificado a todo color.
Numerosos ejercicios prácticos distribuidos entre 20 secciones de materiales a elegir.
Dibujos del material necesario para realizar cada uno de los ejercicios prácticos.
Más de 1.000 ilustraciones a todo color complementando «paso a paso» un texto cuidadosamente seleccionado.
CONTENIDO
EL PAPEL: Clases de papel. El pegamento. Las tijeras. Doblar y cuadrar. Recortar papel. Divertidos y sencillos móviles. Collage. Objetos decorativos en papel. La papiroflexia. Flores, rollos y lazos.
LA CARTULINA: Pintar, recortar y pegar la cartulina o el cartón. Objetos decorativos, cestos, animales, objetos de varios usos, regalos con cartulina.
LOS ENVASES: Elementos habituales y comunes. Decorar cajas, transformar envases en simpáticos animales. Combinación de volúmenes, formas y tamaños. Objetos útiles, rompecabezas, personajes divertidos.
EL PAPEL MACHE: Historia y origen. Elementos necesarios. Cómo se hace. Algunos trucos para un buen acabado. Máscaras, potes, cuencos, bustos y otros elementos decorativos.
DIBUJAR Y PINTAR: Lápices, rotuladores, ceras, tinta china y pinturas. Formas geométricas, formas artísticas, formas reales, paisajes, cuadros y perfiles.
LA CUERDA: Cordeles, tipos de cuerda, alambre. Enrollar la cuerda y hacer nudos. Animales, móviles, servilleteros, macetas y otros objetos útiles y decorativos.
CESTERIA: Tejido simple y doble. Cordón de tres varas. Flor de lis. Rebordes. Objetos prácticos: salvamanteles, bandejas, cestas, costureros, centro de mesa.
LA PAJA: Clases de paja y cómo trabajarla. Adornos de paja: bolas, rosetones, estrellas, pájaros, muñecas y otros objetos de regalo.
LA RAFIA: Origen y clases. Trenzar y bordar la rafia. Objetos prácticos: potes, servilleteros, posavasos, portarretratos, lámparas. Objetos decorativos, pulseras, cestas, pasamanería, bolsas.
LAS MARIONETAS: Origen. Cómo se hace el soporte de las marionetas. El escenario, los títeres, los fantoches de trapo, de madera, de papel maché. Las marionetas de perlas y de envases.
EL MODELADO: La arcilla. El amasado. Consejos prácticos. Utensilios para modelar. Métodos para modelar. Costura de las piezas. Decoración de las piezas y acabados. Objetos con barro.
EL CORCHO: Características y material necesario. Cómo se corta el corcho. Acabado de los trabajos de corcho. Actividades, tiro al blanco, rompecabezas, juego de ajedrez y otros artículos prácticos o decorativos.
LOS MATERIALES NATURALES: Ideas para crear. Objetos prácticos y decorativos. Cómo utilizar frutos, semillas, raíces, cañas, piedras, hojas, flores, caparazones, conchas marinas.
EL TEÑIDO: Técnicas para teñir en frío y en caliente. La decoración. Consejos prácticos. El anudado, el atado y el batik. Eliminar el tinte. Ejemplos prácticos de teñido.
LA COSTURA: Puntos esenciales. Cómo hilvanar, hacer pespuntes, sobrehilado, punto de cruz, valnica, ojales, presillas y bordados sencillos. Servilleteros, vestiditos, payasos, monederos.
LA TELA: Cortar, coser y pegar la tela. Muñecos y animales de trapo y de fieltro. Fundas, cinturones, pelotas, alfombras, pizarras, cortinas, y otros ejemplos prácticos.
LA LANA: Consejos útiles. Cordones, trenzas y otros elementos decorativos de lana, útiles necesarios. Los pompones. Bordados de lana y tejer con lana.
LOS MUÑECOS: El relleno de los muñecos de trapo. Cómo se hacen con fieltro, algodón, espuma, arena, arroz. Muñecos de media, de lana, de alambre. Payasos y otros simpáticos personajes.
EL ESTAMPADO: Técnicas de estampación. Estampar con patatas, frutas, plantilla, pincel, ceras, corcho. Estampar bandejas, murales, pañuelos y otros elementos.